Guía: Redacta una carta efectiva para solicitar una oportunidad

una persona escribiendo en un papel con una pluma

Cuando necesitamos solicitar una oportunidad, ya sea un trabajo, una pasantía o una beca, es importante redactar una carta efectiva que capte la atención del receptor y transmita de manera clara y persuasiva nuestras habilidades y motivaciones. Es por eso que en este artículo te brindaremos una guía paso a paso para redactar una carta que destaque y aumente tus posibilidades de conseguir esa oportunidad que tanto deseas.

En primer lugar, te mostraremos cómo estructurar y organizar la carta para que tenga un flujo lógico y coherente. Luego, te daremos consejos sobre cómo utilizar un lenguaje claro y conciso, evitando jergas o términos técnicos que puedan dificultar la comprensión del mensaje. También te enseñaremos cómo destacar tus logros y habilidades de manera convincente, utilizando ejemplos y evidencias concretas.

Al leer este artículo, podrás adquirir las habilidades necesarias para redactar una carta efectiva y persuasiva que te permita destacarte entre los demás solicitantes. No importa si eres un estudiante que busca una pasantía o un profesional en busca de una nueva oportunidad laboral, esta guía te será de gran utilidad para aumentar tus posibilidades de éxito. ¡No pierdas la oportunidad de aprender a redactar una carta que te abra puertas!

📑 Contenido de la página 👇

Por qué es importante redactar una carta efectiva

Redactar una carta efectiva es fundamental cuando se busca solicitar una oportunidad. Ya sea que estés buscando un nuevo empleo, una beca o una colaboración profesional, una carta bien redactada puede marcar la diferencia y aumentar tus posibilidades de éxito.

Una carta efectiva te permite comunicar de manera clara y persuasiva tus habilidades, experiencia y motivaciones, convenciendo al receptor de que eres la persona adecuada para la oportunidad que estás solicitando. Además, una carta bien estructurada demuestra tu capacidad de comunicación escrita y tu cuidado en los detalles, lo cual es altamente valorado por los empleadores y otras personas que toman decisiones.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos para redactar una carta efectiva:

1. Personaliza la carta para cada oportunidad

Es importante que adaptes tu carta a cada oportunidad que estás solicitando. Investiga sobre la empresa, institución o persona a la que estás escribiendo y adapta tu lenguaje y contenido para que sea relevante y personalizado. Esto demuestra tu interés y dedicación, y aumenta tus posibilidades de destacar.

2. Utiliza un tono profesional y amigable

Tu carta debe ser formal y respetuosa, pero también amigable y cercana. Utiliza un tono adecuado para el contexto y muestra tu entusiasmo por la oportunidad que estás solicitando. Evita lenguaje demasiado técnico o jergas innecesarias, y asegúrate de que tu mensaje sea claro y fácil de entender.

3. Estructura tu carta de manera clara

Una buena estructura facilita la lectura y comprensión de tu carta. Utiliza párrafos cortos y separa claramente las secciones con títulos o espacios en blanco. Incluye una introducción que capte la atención del lector, un cuerpo donde detallas tus habilidades y experiencia relevantes, y una conclusión donde resumas tus principales puntos y expreses tu interés en seguir adelante con el proceso.

4. Destaca tus logros y habilidades relevantes

Es importante que resaltes en negrita tus logros y habilidades más relevantes que te hagan destacar como candidato. Utiliza ejemplos concretos y casos de uso para ilustrar tu experiencia y logros. Por ejemplo, si estás solicitando un empleo en marketing, puedes mencionar el aumento en las ventas que lograste en tu trabajo anterior gracias a una estrategia que implementaste.

5. Sé breve y conciso

Recuerda que los reclutadores o personas encargadas de tomar decisiones suelen recibir muchas solicitudes. Por lo tanto, es importante que seas breve y conciso en tu carta. Evita extender el texto innecesariamente y enfócate en los puntos clave que te hacen apto para la oportunidad que estás solicitando. Utiliza párrafos cortos y listas para organizar la información de manera clara y fácil de leer.

6. Revisa y corrige tu carta

Antes de enviar tu carta, asegúrate de revisarla y corregirla cuidadosamente. Verifica la ortografía, gramática y puntuación, y asegúrate de que tu mensaje sea coherente y claro. Si es posible, pide a alguien de confianza que revise tu carta para obtener una segunda opinión y asegurarte de que no haya errores o malentendidos.

Redactar una carta efectiva es esencial cuando se busca una oportunidad. Sigue estos consejos prácticos y adapta tu carta a cada situación para aumentar tus posibilidades de éxito.

Pasos para estructurar la carta

Redactar una carta efectiva para solicitar una oportunidad puede marcar la diferencia entre ser considerado seriamente o ser ignorado. La estructura de la carta es un aspecto fundamental para captar la atención del destinatario y transmitir de manera clara y convincente el propósito de la solicitud.

1. Encabezado

El encabezado de la carta debe incluir tu información de contacto y la del destinatario. Es importante asegurarse de que los datos sean precisos y estén actualizados. Esto facilitará la comunicación y evitará posibles errores en la respuesta.

2. Saludo

El saludo inicial debe ser cortés y personalizado. Si es posible, averigua el nombre del destinatario y utilízalo en el saludo. Esto demuestra interés y profesionalismo.

3. Introducción

En la introducción, debes captar la atención del lector de inmediato. Utiliza una frase impactante o un dato relevante para despertar su interés. También es importante mencionar el motivo de la carta y la oportunidad que estás solicitando.

Por ejemplo, si estás solicitando una oportunidad de empleo, puedes comenzar con algo como: "Me dirijo a usted con el objetivo de expresar mi interés en formar parte de su equipo en el puesto de [nombre del puesto]."

4. Cuerpo de la carta

El cuerpo de la carta es donde debes desarrollar tus argumentos y destacar tus cualidades y experiencias relevantes. Utiliza párrafos breves y concisos para facilitar la lectura y resaltar los puntos clave.

Es importante destacar tus logros y habilidades de manera específica y cuantificable. Por ejemplo, en lugar de decir "Soy un buen líder", puedes decir "Lideré un equipo de 10 personas y logramos aumentar las ventas en un 20% en el último trimestre". Esto proporciona evidencia concreta de tus habilidades y logros.

5. Cierre

En el cierre de la carta, debes expresar tu gratitud por la consideración de tu solicitud y reforzar tu interés en la oportunidad. Puedes utilizar una frase como "Agradezco sinceramente su tiempo y consideración y espero tener la oportunidad de discutir en persona cómo puedo contribuir al crecimiento y éxito de su empresa".

También es importante incluir tu información de contacto nuevamente al final de la carta, para que el destinatario pueda comunicarse contigo fácilmente en caso de tener alguna pregunta o para programar una entrevista.

Recuerda revisar y corregir tu carta antes de enviarla. Asegúrate de que no haya errores gramaticales o de ortografía, y de que la carta fluya de manera coherente.

Con una estructura clara y una redacción cuidadosa, puedes aumentar las posibilidades de que tu carta sea considerada y obtener la oportunidad que estás buscando.

Consejos para captar la atención del destinatario

Una carta efectiva para solicitar una oportunidad debe tener el poder de captar la atención del destinatario desde el primer momento. Para lograr esto, es importante seguir algunos consejos clave:

1. Personaliza el saludo

Comienza la carta dirigiéndote al destinatario de manera personalizada. Utiliza su nombre y, si es posible, investiga un poco sobre él para mencionar algún detalle relevante. Esto mostrará tu interés y te destacará entre otras comunicaciones genéricas.

2. Utiliza un lenguaje claro y conciso

Evita usar un lenguaje complicado o jergas innecesarias. Sé claro y directo en tu mensaje, utilizando frases cortas y párrafos breves. Esto facilitará la lectura y comprensión de tu carta, captando la atención del destinatario.

3. Destaca tus logros y habilidades relevantes

Enfatiza tus logros y habilidades que son relevantes para la oportunidad que estás solicitando. Utiliza la etiqueta <strong> o <b> para resaltar estas palabras clave y hacerlas destacar en el texto. Por ejemplo, si estás solicitando una oportunidad laboral en marketing digital, puedes mencionar que has aumentado las conversiones de un sitio web en un 30% mediante una estrategia de redes sociales.

4. Muestra tu entusiasmo y motivación

Transmite tu entusiasmo y motivación por la oportunidad que estás solicitando. Utiliza la etiqueta <em> para destacar frases clave que expresen tu entusiasmo. Por ejemplo, puedes mencionar que estás emocionado por la posibilidad de formar parte de un equipo innovador y contribuir a su crecimiento.

5. Incluye ejemplos concretos y casos de uso

Para respaldar tus afirmaciones, incluye ejemplos concretos y casos de uso que demuestren cómo has aplicado tus habilidades y logrado resultados en el pasado. Utiliza la etiqueta <strong> o <b> para resaltar las palabras clave en estos ejemplos y hacerlos destacar en el texto. Por ejemplo, si estás solicitando una oportunidad en ventas, puedes mencionar que has cerrado un trato importante que generó ingresos adicionales para la empresa.

Al seguir estos consejos, podrás redactar una carta efectiva que capte la atención del destinatario y aumente tus posibilidades de obtener la oportunidad que estás solicitando.

Elementos clave a incluir en la carta

Una carta efectiva para solicitar una oportunidad debe incluir varios elementos clave que la hagan destacar y captar la atención del destinatario. A continuación, se presentan los elementos esenciales que debes incluir en tu carta:

1. Saludo personalizado

Es importante comenzar la carta con un saludo personalizado dirigido al destinatario. Utiliza su nombre en lugar de un saludo genérico como "Estimado/a señor/a". Esto muestra interés y demuestra que te has tomado el tiempo para investigar sobre la persona a la que te estás dirigiendo.

2. Introducción convincente

En la introducción, debes captar la atención del lector de inmediato. Utiliza una frase impactante o una pregunta intrigante para despertar su interés. Por ejemplo:

  • "¿Sabías que el 80% de las empresas que implementan estrategias de marketing digital obtienen un aumento significativo en sus ventas?"
  • "Me gustaría compartir contigo una oportunidad única para mejorar la eficiencia de tu empresa y ahorrar costos."

3. Presentación de tus habilidades y experiencia

En esta sección, debes destacar tus habilidades y experiencia relevantes para la oportunidad que estás solicitando. Utiliza la etiqueta o para resaltar las palabras clave relacionadas con el puesto o proyecto en cuestión. Por ejemplo:

"Como especialista en marketing digital con más de 5 años de experiencia, he logrado aumentar el tráfico orgánico en un 150% y generar un ROI del 200% para mis clientes. Estoy seguro/a de que mi experiencia en estrategias de SEO y publicidad en redes sociales sería de gran valor para tu empresa."

4. Muestra tu interés y motivación

Es fundamental que demuestres tu interés y motivación por la oportunidad que estás solicitando. Explica por qué estás interesado/a en la empresa, el proyecto o el puesto en cuestión. Menciona aspectos específicos que te hayan llamado la atención y cómo tu experiencia se alinea con los objetivos de la organización. Por ejemplo:

"Me emociona la posibilidad de formar parte de tu equipo en XYZ Company. Me ha impresionado el enfoque innovador de la empresa y su compromiso con la sostenibilidad. Creo firmemente que mi experiencia en desarrollo de productos sostenibles y mi pasión por la responsabilidad ambiental serían un complemento perfecto para el equipo."

5. Cierre fuerte

Finaliza la carta con un cierre fuerte y convincente. Agradece al lector por su tiempo y expresa tu entusiasmo por la oportunidad de discutir más a fondo cómo puedes contribuir al éxito de la empresa. Por ejemplo:

"Agradezco sinceramente tu tiempo y consideración. Estoy emocionado/a de poder conversar contigo sobre cómo puedo aportar mi experiencia y conocimientos a XYZ Company. Espero tener la oportunidad de discutir más a fondo cómo podemos trabajar juntos para alcanzar los objetivos de la empresa."

Recuerda firmar la carta con tu nombre completo y tus datos de contacto, incluyendo tu número de teléfono y dirección de correo electrónico. Esto facilitará que el destinatario se comunique contigo si está interesado en continuar el proceso.

Sigue estos consejos y utiliza esta estructura como guía para redactar una carta efectiva que te ayude a destacar y obtener la oportunidad que estás buscando. Recuerda personalizar cada carta según el destinatario y el contexto específico. Buena suerte en tu búsqueda.

Cómo personalizar la carta según la oportunidad

Una de las claves para redactar una carta efectiva para solicitar una oportunidad es personalizar el contenido según las características específicas de la oportunidad. Esto implica investigar y comprender a fondo la empresa o institución a la que te estás dirigiendo, así como también las habilidades y cualidades que buscan en un candidato.

Para personalizar tu carta, comienza por dirigirte al destinatario de manera adecuada, utilizando su nombre y cargo. Esto muestra un interés genuino y demuestra que has realizado una investigación previa. Además, resalta las razones por las que te interesa la oportunidad en particular, mencionando aspectos específicos de la empresa o institución que te llamen la atención.

Es importante destacar tus habilidades y experiencias relevantes que te hacen un candidato ideal para la oportunidad en cuestión. Enumera ejemplos concretos de tus logros pasados que demuestren tus capacidades y cómo pueden ser aplicadas en el contexto de la oportunidad actual.

Por ejemplo:

Me gustaría aprovechar esta oportunidad para expresar mi interés en el puesto de Analista de Marketing Digital en su empresa. Después de investigar sobre su enfoque innovador en el mercado y su enfoque en la estrategia de contenido, estoy convencido de que mi experiencia en la creación y ejecución de campañas de marketing digital exitosas me convierte en la persona ideal para contribuir al crecimiento de su empresa.

En mi posición anterior como Analista de Marketing en ABC Company, lideré el lanzamiento exitoso de una campaña de redes sociales que aumentó el alcance y la participación en un 50% en solo tres meses. Además, implementé estrategias SEO que mejoraron el ranking de la empresa en los motores de búsqueda y generaron un aumento del 60% en el tráfico orgánico del sitio web.

Estoy emocionado de tener la oportunidad de aplicar mis habilidades en análisis de datos, optimización de campañas y conocimientos en marketing digital en su empresa, y estoy seguro de que puedo contribuir de manera significativa a su crecimiento y éxito continuo.

Además de personalizar el contenido, es fundamental adaptar el tono y estilo de la carta según la empresa o institución a la que te estás dirigiendo. Si es una empresa más formal, como una institución financiera, puedes utilizar un tono más profesional y estructurado. Si es una empresa más creativa, como una agencia de publicidad, puedes ser más ingenioso y utilizar un tono más informal.

Para redactar una carta efectiva para solicitar una oportunidad, personaliza el contenido según las características específicas de la oportunidad, destaca tus habilidades y experiencias relevantes, y adapta el tono y estilo de la carta según la empresa o institución a la que te estás dirigiendo. Recuerda siempre mostrar entusiasmo y confianza en tu capacidad para contribuir al éxito de la empresa.

Errores comunes a evitar al redactar la carta

Al redactar una carta para solicitar una oportunidad, es importante evitar ciertos errores comunes que pueden restar efectividad a nuestro mensaje. A continuación, mencionaremos algunos de ellos:

Falta de personalización

Uno de los errores más comunes es enviar una carta genérica, sin personalizar, que podría parecer que la hemos enviado a múltiples destinatarios. Es fundamental investigar y conocer al receptor de la carta, su nombre y posición, para que nuestro mensaje sea más efectivo. Además, podemos mencionar algún detalle que demuestre que hemos investigado sobre la empresa o institución a la que estamos dirigiendo la solicitud.

Longitud excesiva

Es importante ser concisos y directos al redactar nuestra carta de solicitud. Evita extenderse en detalles innecesarios o información que no sea relevante para el objetivo de la carta. Recuerda que el receptor puede tener poco tiempo para leerla, por lo que es importante captar su atención y mantenerla de manera efectiva.

Falta de claridad en el objetivo

Es esencial que el objetivo de nuestra carta sea claro y fácilmente identificable desde el principio. No debemos dejar dudas sobre lo que estamos solicitando, ya sea una oportunidad laboral, una beca, una colaboración, etc. Utiliza un lenguaje claro y directo para expresar tu propósito y asegúrate de que sea fácilmente comprensible.

Falta de argumentos convincentes

En una carta de solicitud, es importante respaldar nuestra petición con argumentos convincentes que demuestren por qué somos aptos para la oportunidad que estamos solicitando. Utiliza ejemplos concretos y casos de uso relevantes que muestren tus habilidades, experiencia o logros relacionados con el objetivo de la carta. Recuerda que debes destacar tus fortalezas de manera efectiva.

Falta de seguimiento

Una vez que hayas enviado tu carta de solicitud, es importante hacer un seguimiento adecuado. Puedes enviar un correo electrónico o hacer una llamada para confirmar si se ha recibido la carta y para mostrar tu interés y entusiasmo por la oportunidad. No olvides agradecer al receptor por su tiempo y consideración.

Evitar estos errores comunes te ayudará a redactar una carta efectiva para solicitar una oportunidad y aumentar tus posibilidades de éxito. Recuerda que la primera impresión es fundamental, así que dedica tiempo y esfuerzo a redactar una carta que destaque y te represente de la mejor manera posible.

Ejemplos de cartas efectivas

Una carta efectiva para solicitar una oportunidad puede marcar la diferencia entre ser considerado para una posición o ser ignorado por completo. A continuación, se presentan algunos ejemplos de cartas bien redactadas que han tenido éxito en captar la atención de los empleadores y abrir puertas a nuevas oportunidades.

Ejemplo 1: Carta de solicitud de empleo

Estimado Sr. / Sra. [Nombre del reclutador],

Me dirijo a usted con el fin de expresar mi interés en la posición de [nombre del puesto] en [nombre de la empresa]. He estado siguiendo de cerca los logros y la cultura de su empresa, y estoy impresionado por su enfoque en la innovación y la excelencia en el servicio al cliente.

Con más de [número de años] de experiencia en [campo relacionado], estoy convencido de que mi conjunto de habilidades y mi pasión por [tema relacionado] me convierten en un candidato ideal para esta posición. Durante mi tiempo en [nombre de la empresa anterior], logré [logro destacado] y fui reconocido por mi capacidad para [habilidad relevante].

Además, mi experiencia en [habilidad o experiencia específica relacionada con el puesto] me ha permitido desarrollar un sólido conocimiento en [área relevante] y me ha brindado la capacidad de [realizar una tarea específica]. Estoy seguro de que estos conocimientos y habilidades serán valiosos para [nombre de la empresa] y contribuirán a su éxito continuo.

Me encantaría tener la oportunidad de discutir cómo mis habilidades y experiencia pueden contribuir al crecimiento de [nombre de la empresa]. Adjunto mi currículum para que pueda revisar mi historial profesional en detalle. Agradezco su consideración y espero tener la oportunidad de discutir más sobre cómo puedo contribuir al éxito de [nombre de la empresa].

Atentamente,

[Tu nombre]

Ejemplo 2: Carta de solicitud de pasantía

Estimado Sr. / Sra. [Nombre del reclutador],

Me complace expresar mi interés en la pasantía de [nombre del puesto] en [nombre de la empresa]. Después de investigar sobre [nombre de la empresa], estoy impresionado por su enfoque en [aspecto destacado de la empresa] y su compromiso con [valor o misión de la empresa].

Como estudiante de [nombre de la carrera] en [nombre de la universidad], estoy ansioso por aplicar mis conocimientos teóricos en un entorno práctico y aprender de profesionales con experiencia en el campo. Durante mi tiempo en la universidad, he adquirido habilidades en [habilidades relevantes] y he participado en proyectos relacionados con [tema o área de interés].

Estoy seguro de que mi pasión por [tema o área de interés] y mi deseo de aprender me convertirán en un gran activo para [nombre de la empresa]. Estoy dispuesto a asumir cualquier desafío que se me presente y estoy comprometido a contribuir al éxito de la empresa.

Adjunto mi currículum para que pueda revisar mi formación académica y experiencia en detalle. Agradezco sinceramente su consideración y espero tener la oportunidad de discutir cómo puedo contribuir a [nombre de la empresa].

Atentamente,

[Tu nombre]

Ejemplo 3: Carta de solicitud de beca

Estimados miembros del comité de selección,

Me gustaría presentar mi solicitud para la beca de [nombre de la beca]. Como estudiante comprometido y apasionado por [tema o área de estudio], considero que esta beca me brindaría la oportunidad de alcanzar mis metas académicas y contribuir a la comunidad.

He mantenido un promedio de calificaciones sobresaliente durante mi tiempo en [nombre de la institución educativa] y he participado activamente en actividades extracurriculares relacionadas con [área de interés]. Además, he tenido la oportunidad de realizar una investigación sobre [tema de investigación relacionado con la beca] y presentar mis hallazgos en conferencias académicas.

Recibir esta beca sería un gran impulso para mi carrera académica y me permitiría concentrarme en mis estudios sin preocuparme por la carga financiera. Estoy comprometido a aprovechar al máximo esta oportunidad y a utilizar mis habilidades y conocimientos para hacer una diferencia en [área de estudio relacionada con la beca].

Agradezco sinceramente su consideración y espero tener la oportunidad de discutir más sobre mis metas y cómo esta beca me ayudaría a alcanzarlas. Adjunto mi expediente académico y cualquier otra documentación relevante para su revisión.

Atentamente,

[Tu nombre]

Cómo cerrar la carta de manera convincente

Una carta efectiva para solicitar una oportunidad no estaría completa sin un cierre convincente. El objetivo de esta sección es dejar una impresión duradera en el lector y motivarlos a tomar acción. Aquí te presentamos algunas estrategias y consejos para cerrar tu carta de manera efectiva:

1. Resalta tu entusiasmo y gratitud

Expresa tu gratitud por el tiempo y consideración que el lector ha dedicado a revisar tu solicitud. Utiliza palabras como "agradecido/a", "entusiasmado/a" o "emocionado/a" para mostrar tu interés genuino en la oportunidad.

Por ejemplo:

  • "Agradezco sinceramente su atención y consideración, y estoy emocionado por la posibilidad de formar parte de su equipo."

2. Reafirma tu idoneidad para la oportunidad

Reitera brevemente tus cualificaciones y cómo encajan perfectamente con los requisitos del puesto. Hacer esto refuerza tu confianza y demuestra que has investigado y comprendido las necesidades de la empresa.

Por ejemplo:

  • "Estoy convencido/a de que mi experiencia en ventas y mi habilidad para establecer relaciones sólidas me convierten en el candidato ideal para este puesto."

3. Muestra tu disponibilidad y disposición para seguir adelante

Finaliza tu carta dejando en claro que estás disponible para una entrevista o cualquier otro paso en el proceso de selección. Esto demuestra tu compromiso y disposición para avanzar en el proceso.

Por ejemplo:

  • "Estoy disponible para una entrevista en cualquier momento conveniente para usted. Espero con ansias la oportunidad de discutir cómo mi experiencia puede contribuir al éxito de su empresa."

4. Finaliza con un cierre profesional y cortés

Elige un cierre que sea profesional y cortés. Utiliza frases como "Atentamente", "Saludos cordiales" o "Quedo a su disposición" seguido de tu nombre completo y tu información de contacto.

Por ejemplo:

  • "Atentamente,
  • Juan Pérez
  • Teléfono: 123456789
  • Correo electrónico: juanperez@email.com

Recuerda que el cierre de tu carta es tu última oportunidad para dejar una impresión positiva. Asegúrate de revisar y corregir cualquier error gramatical o de ortografía antes de enviarla. ¡Buena suerte en tu búsqueda de oportunidades!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la estructura básica de una carta de solicitud?

Una carta de solicitud debe incluir una introducción, un cuerpo donde se expongan los motivos de la solicitud, y una conclusión donde se solicite directamente la oportunidad.

¿Cómo puedo destacar en mi carta de solicitud?

Para destacar en tu carta de solicitud, asegúrate de utilizar un lenguaje claro y conciso, resaltar tus logros relevantes para la oportunidad y mostrar entusiasmo y compromiso.

¿Es necesario adjuntar un currículum vitae a la carta de solicitud?

Sí, es recomendable adjuntar un currículum vitae a tu carta de solicitud para proporcionar más información sobre tu experiencia y habilidades.

¿Debo mencionar mi disponibilidad para una entrevista en la carta de solicitud?

Sí, es recomendable mencionar tu disponibilidad para una entrevista en la carta de solicitud para mostrar tu interés y disposición para seguir adelante en el proceso de selección.

¿Qué debo hacer después de enviar mi carta de solicitud?

Después de enviar tu carta de solicitud, es importante hacer un seguimiento a través de un correo electrónico o una llamada telefónica para confirmar la recepción y expresar tu interés nuevamente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía: Redacta una carta efectiva para solicitar una oportunidad puedes visitar la categoría Otros.

Fernando Aguilar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir